martes, 18 de noviembre de 2008

Blindness


Sentada en la butaca de la sala de cine, quedé petrificada ante lo que veía. Sí, puede que yo sea una persona fácilmente impresionable, pero me dio asco. Igualmente me gustó. Fui con la idea preconcebida de los malos comentarios leidos en la página de Moviecenter, pero quise ver por mí misma. No leí el libro y ahora deseo hacerlo, ¿por qué escribió esto este hombre? Una buena excusa para incursionar en él. Su concepción se ajusta sin más a todas las situaciones inimaginables. Aferrada al brazo de mi acompañante sobrebibí a la película y me sorprendí buscando casi a tientas la salida del cine. Y recordé más que nada la voz del hombre que rió durante todo el filme, ceguera, pura ceguera.

martes, 11 de noviembre de 2008

Alerta de navidad

En noviembre aún la navidad parece fantasía. La muestra, supongo, no es más que para alertar a las almas consumistas. A las 9:52 de la mañana el árbol del Centro Comercial Geant sobresale inerte entre un Papá Noel de yeso y muchos ositos de peluche revolcándose en la nieve de algodón. Las lucesitas no están prendidas, lo estarán más tarde, cuando el gentío justifique el gasto de electricidad. Miro este árbol repleto de regalos de mentira, e imagino a mi padre decorando un pino auténtico, allí en el Remanso de Neptunia, donde pasaremos la primera navidad en nuestra casa.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Sobre Obama

Desde ayer existe un hombre al que le dieron la chance de hacer las cosas distinto. "Hoy un negro podría convertirse en presidente de los EE.UU. " decía el copete del periódico X (uruguayo). Dije a mi amigo: ¿no te suena despectivo?
- Sí, ni que no fuera humano, respondió.
Y mientras desde fuera se resaltan esas diferencias, su país le da la chance, deposita su confianza en él. Miles de ojos llorosos escuchaban el discurso de un hombre que a partir de ahora tiene en sus manos el destino de algo más que unos cuantos estados. ¿Cómo se sentirá saber que el mundo te observa? y espera...

sábado, 1 de noviembre de 2008


Dos acontecimientos me estremecieron estos días, y todavía lo hacen. El coche bomba que explotó en la Universidad de Navarra es uno de ellos. Hice mi carrera en la Unversidad de Montevideo, que se encuentra en estrecha relación con Navarra, muchos queridos profesores provienen de allí e incluso en ese momento estaban dando clases. Es una alegría inmensa y una tranquilidad que nada les haya pasado. Ellos en cambio sienten rabia, y está bien claro, ¡en qué cabeza está! muchos dirían, pero está, y por qué tendrán que vivir con miedo...
El otro es, como le llaman los medios, el recrudecimiento del conflicto en la Rrepública Democrática del Congo, los miles de exiliados, el hambre que ha dejado tanto de sorprender que es eso lo que da lástima. Por aquí se ven movidas políticas dado la cantidad de militares uruguayos en dicha misión. Me pregunto qué habrán de sentir, y si es que todo esto les sorprende algo. Mucha incertidumbre en estos días donde el mundo parece venirse abajo, mientras seguiré intentando descifrar las claves de la lucha por este territorio de atemorizados que parten con lo poco que tienen al hombro, y tratan de sobrevivir.

Para leer y comprender un poco más:
www.eresfea.blogspot.com
www.bbcmundo.com